Diferentes formas de ayudarte

Terapia familiar

La terapia familiar utiliza la teoría familiar sistémica para comprender cómo los patrones de relación y comunicación entre los miembros de la familia influyen en el bienestar individual y colectivo. Está orientada a mejorar la comunicación, resolver conflictos intergeneracionales, acompañar los cambios del ciclo vital de sus miembros y promover dinámicas más saludables. Las sesiones buscan identificar los roles, alianzas y tensiones existentes para generar cambios que beneficien a todo el sistema familiar, fortaleciendo la cooperación y la comprensión mutua.

Terapia parental

La terapia parental está dirigida a padres separados con hijos e hijas que enfrentan dificultades para organizar y coordinar el cuidado de los niños, especialmente cuando existen problemas de comunicación entre los progenitores. Se trabaja en estrategias prácticas para la crianza, establecimiento de límites, resolución de conflictos y fortalecimiento del vínculo afectivo, favoreciendo un entorno seguro y estructurado que contribuya al desarrollo emocional y social de los hijos.

Terapia de pareja

La terapia de pareja también se basa en la teoría familiar sistémica, entendiendo que los conflictos no surgen de manera aislada sino dentro de un sistema relacional. El objetivo es fortalecer el vínculo afectivo, mejorar la comunicación y gestionar crisis o conflictos recurrentes. A través de herramientas prácticas y análisis de patrones relacionales, se promueve una relación más equilibrada, consciente y satisfactoria para ambos miembros, de manera que la pareja recupere la capacidad de tomar decisiones.

 Intervención en conflictos duraderos y dependencia emocional

Este servicio está pensado para personas que enfrentan relaciones con patrones conflictivos prolongados y/o dinámicas de dependencia emocional. Se trabaja en identificar estas dinámicas, recuperar la autonomía emocional, establecer límites saludables y tomar decisiones más conscientes, fomentando relaciones más equilibradas, respetuosas y seguras para el bienestar personal.

Apoyo en la gestión emocional de la separación

La separación puede generar emociones intensas y complejas, como tristeza, culpa o frustración. Este servicio ofrece acompañamiento profesional para gestionar estas emociones, adaptarse a los cambios familiares y personales, y reconstruir la vida de manera saludable. El objetivo es facilitar la resiliencia emocional y apoyar la reorganización del vínculo familiar tras la separación.

Vínculos con personas con rasgos narcisistas

Este servicio está dirigido a quienes mantienen relaciones personales, familiares o de pareja con personas que presentan rasgos narcisistas. Estas relaciones pueden generar estrés emocional, confusión y pérdida de autonomía, dificultando la toma de decisiones y la autoestima. Trabajamos en identificar los patrones de interacción que perpetúan la dependencia o el conflicto, estableciendo límites claros y saludables. Se ofrecen estrategias para recuperar la autonomía emocional, gestionar la comunicación de manera segura y tomar decisiones conscientes que protejan tu bienestar. El objetivo es fomentar relaciones más equilibradas, seguras y respetuosas, o bien aprender a desvincularse de manera saludable cuando sea necesario.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept that my given data and my IP address is sent to a server in the USA only for the purpose of spam prevention through the Akismet program.More information on Akismet and GDPR.